La moda se comunica a través de los medios de comunicación (periódicos, revitas, televisión, etc). Las modelos lucen las prendas en las pasarelas que hacen los diseñadores.
Aqui ponemos un ejemplo de desfile:
jueves, 27 de mayo de 2010
Circuitos eléctricos y electrónicos.
miércoles, 26 de mayo de 2010
Máquinas y automatísmos
Para llevar a cabo una prenda de vestir se necesita una máquina.
Los elementos de una máquina:
- Estructura
- Motor ( eléctricos o térmicos )
- Mecanismos
- Circuitos
- Actuadores
- Dispositivos de mando, regulación y control
- Automatismos
- Sistema de control
La máquina que se utiliza y la más conocida es la máquina de coser, también está la que imprime, la que bordea, etc.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6gY4LRUT1yTQs-NT6GT8WDFxXHFBG0ZaewO_K5I9tUUWosGQg1XK-x1hTlYF_L13vusEtshC83BThatUHTtPA2UBPmdgHd44GCyfjWfuZChfjhyphenhyphengBaKmM_AWhNyfKI5RcMtq7UCcDhq15/s320/Flying_Tiger_hand_driven_lat_knitting_machine.jpg)
Los elementos de una máquina:
- Estructura
- Motor ( eléctricos o térmicos )
- Mecanismos
- Circuitos
- Actuadores
- Dispositivos de mando, regulación y control
- Automatismos
- Sistema de control
La máquina que se utiliza y la más conocida es la máquina de coser, también está la que imprime, la que bordea, etc.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6gY4LRUT1yTQs-NT6GT8WDFxXHFBG0ZaewO_K5I9tUUWosGQg1XK-x1hTlYF_L13vusEtshC83BThatUHTtPA2UBPmdgHd44GCyfjWfuZChfjhyphenhyphengBaKmM_AWhNyfKI5RcMtq7UCcDhq15/s320/Flying_Tiger_hand_driven_lat_knitting_machine.jpg)
Uso de aplicaciones informaticas en la resolución de problemas
La elaboración de un proyecto tiene varias fases; por ejemplo, planificación, diseño y presentación del proyecto, preparación y aceptación del presupuesto económico, organización del trabajo y, finalmente, la elaboración del proyecto (la ropa). Para hacer todo esto se necesita un ordenador. Con el ordenador está tarea se hace mucho más facíl y se pueden instalar programas, etc.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTsOSLepV3968a8J5yK_P0u94lByLcH1gzCZIoYrw1-Ui5MMarB9X_fbuAhUfKLiePJAUIDhM_fo1g5ZA1MHDGOX8pVR_6yqKTGSH4i29U2tjgWiC3eVuQOp76cUoyoPmoZPUwhrD2AgQ0/s320/997_1.jpg)
martes, 25 de mayo de 2010
La energía eléctrica
martes, 18 de mayo de 2010
Fabricación de productos textiles.
Se parte de la tela o género, así se llama el material.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi28pQiSNuikVhr73jc7z6HK4YkVUc4brA2-u0mqUAEhF879GmPwL6YaCQmjoOO8xjT8dwMz9xw9K7oux_9pgdtDZ9V8Hob5p7eidsArYA55lNUUNhpYd9lIQhQKBhg-OnJB8m3s2QKNqDM/s320/pict0826.jpg)
Se cosen en máquinas. Una se llama recta, que como su nombre indica, cose recto. Otra se llama over, cose recto y además orlea la tela (Orlea: Es la costura que no deja que la tela se deshilache)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPgnZYEEgFCHVZ11TvRH2zekcY6pelIO0NGi-7tiRGQb4SvNp16Mr5kWvde2g0SJaGWKN9Pa4HNzYwl2ZgWMaGhV5y3SRpI9ceXITJkT1GZ2QLVZy3x8oOqrP-B9t57N0lKGJtorjI8KJu/s320/maquina-de-coser.jpg)
Como último toque, pasa a el área de planchado donde se plancha a vapor para que la prenda no pierda su corte y línea.
Las telas pueden ser de algodón, seda o sintéticas:
-La de algodón sale de la planta que mediante un proceso de estirar la fibra se hace hilo, de ahí pasa a los telares donde se le pueden dar diferentes colores y texturas. Esto último se logra cuando se mezcla el algodón con alguna otra fibra. Por ejemplo: algodón con poliéster, este es derivado del petróleo como si fuera un hilo plástico.
-La seda, sería el mismo procedimiento que el algodón.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi28pQiSNuikVhr73jc7z6HK4YkVUc4brA2-u0mqUAEhF879GmPwL6YaCQmjoOO8xjT8dwMz9xw9K7oux_9pgdtDZ9V8Hob5p7eidsArYA55lNUUNhpYd9lIQhQKBhg-OnJB8m3s2QKNqDM/s320/pict0826.jpg)
Teniendo la tela diseñas la prenda, se hacen unas plantillas o diseños en papel. A eso se le llama patrón, será como la guía para cortar las diferentes piezas que componen tu prenda.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIFLBoFHTWxzCBFZ9_uYSnf0Dov0ASPneZ3Dvr1J4Tz2fmLa8Hjh07Zri7VyZI6sl-1rY7LlJpDVtWRb2lk5Asv_vPc1TfjVxQogiDSBu3CWocV5-JkDvRWuIz85vbOyorm-yCVx2brXs1/s320/PATRONES-CAMISETA.png)
Se cosen en máquinas. Una se llama recta, que como su nombre indica, cose recto. Otra se llama over, cose recto y además orlea la tela (Orlea: Es la costura que no deja que la tela se deshilache)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPgnZYEEgFCHVZ11TvRH2zekcY6pelIO0NGi-7tiRGQb4SvNp16Mr5kWvde2g0SJaGWKN9Pa4HNzYwl2ZgWMaGhV5y3SRpI9ceXITJkT1GZ2QLVZy3x8oOqrP-B9t57N0lKGJtorjI8KJu/s320/maquina-de-coser.jpg)
Como último toque, pasa a el área de planchado donde se plancha a vapor para que la prenda no pierda su corte y línea.
miércoles, 12 de mayo de 2010
Diseño.
-El diseño de modas es el arte dedicado al diseño de ropa y accesorios creados dentro de las influencias culturales y sociales de un período específico. Representa el estilo e idea del diseñador según como diseñe.
Fin estético: Pretende crear una respuesta en quién lo observa siendo la belleza su único eje.
Fin ergonómico: Diseño de una cobertura en perfecta armonía con la fisiología humana, haciendo que ésta mejore en uno o varios aspectos.
Fin de personalidad: Mediante la cobertura se sugiere un tipo de vida, inclinaciones políticas, culturales, religiosas o de carácter.
A medida que ha pasado el tiempo, las modas han ido evolucionando.
·A la izquierda de esta página hay un ejemplo de la moda que se llevaba sobre el año 1884 ( S.XIX )
-Para crear una prenda, había que hacer un diseño en un papel siguiendo estos 3 pasos:
1º - Se dibuja el alzado delantero y trasero.
2º - Una vez dibujado, se hace el perfil derecho e izquierdo.
3º - Teniendo sus dimensiones hechas se dibuja la planta (visto desde arriba).
Ejemplo :
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRZE8yP_EFufJjIWMbjzLOzk-A-VHWUro7xGfIcYJPa8Vkk8_5tpstFKvUvjIe3h_-f12mPNOrGCNQJV5Dr0gKPpQ6jStZE8XInhDMqb4p-rg22dTAnCEr5cvD-KUBWpKAVrlsZDv9Iikz/s320/alqueriasamarktronk.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)